Estambul:
abre los ojos a un Estambul que no conoces
Abril, el momento de los tulipanes, el mejor de Estambul
El tejado del Gran Bazar, solo para James Bond y para ti
300 relojes marcando siempre las 09:05. Uno de los secretos del Palacio de Dolmabahce
Probablemente ya has viajado a Estambul, ya te has dejado seducir por sus palacios, mezquitas y barrios singulares. Probablemente has estado incluso más de una vez. En ese caso, enhorabuena, vas a conocer la ciudad desde un nuevo prisma.
Acceder a lugares donde ni siquiera crees que es posible acceder. Pasear por parques coloridos rodeados por los tulipanes que tan importantes son para la ciudad. Entrar en palacios y tener una mirada diferente…
La ciudad es la misma. La experiencia no. Este viaje Signature propone una visión de Estambul que pocos conocen y que nadie olvida.
¿O es fácil olvidar un paseo por el tejado -sí el tejado- del Gran Bazar para tener unas vistas únicas y exclusivas? Privilegio que pocas veces se obtiene, tal vez solo para rodajes de algunas películas y visitas muy muy especiales.
Pasear por el Palacio de Dolmabahçe descubriendo sus secretos, como el de sus relojes marcando las 09:05.
Secretos, tesoros y comprender la ciudad y amarla para siempre. Eso es este viaje a Estambul.


NÚMERO DE PLAZAS
14 personas

FECHA
Del 12 al 16 de abril de 2026

PRECIO
2.050 €

NÚMERO DE DÍAS
5 días
Viaja con nuestro especialista
Viajar junto a uno de nuestros expertos artesanos como nunca lo imaginaste, haciéndote sentir como un verdadero local.

Acompañante de Ferrer y Saret y guías locales
Hay viajeros y viajeros como Roser Lloveras. Alguien que se entusiasma poderosamente hasta el enamoramiento más profundo por un lugar y a la vez es capaz de transmitir con toda transparencia y sin disimulo cuándo otro lugar no le despierta interés. Turquía, sin duda., es de los primeros.
Para Roser, Turquía es como su segunda patria y Estambul el salón de su casa.
Si le preguntas cuántas veces ha viajado allí no podrá precisar la respuesta porque es imposible contarlas todas. Conoce norte, sur, este y oeste. Pero más que conocerlo, lo ha vivido, se ha integrado, es una turca más cuando visita barrios y pueblos que pocos visitan.
Entiende su cultura, conoce su historia y sabe moverse porque sabe descifrar Turquía, porque la ama.
Cuando le preguntas por el inicio de su idilio con este país se remonta a un frío enero de 1990. Entonces se encontró con una ciudad, Estambul, en blanco y negro, con calles destartaladas, con el puente del Bósforo aún de madera que daba acceso al barrio que rodea la Torre Galata, un barrio lleno de verdad y también de prostitución. Los limpiabotas, los estilizados minaretes, la vida efervescente… Todo ello dejó huella inmediata en Roser.
Desde ese ya lejano 1990 regresó una y otra vez para ver la enorme evolución de la ciudad, para ver cómo el transporte o la restauración de edificios convertían a Estambul en una ciudad mejor pero que nunca perdía su esencia y el valor de lo antiguo.
Si cambias la pregunta, y quieres saber qué es lo que más le gusta de Estambul, te responde con pura dosis 100% Roser: callejear por los barrios hasta perderse y entrar en un viejo café a fumar una narguile. Aunque sabe de sobras que para ti Estambul será la ciudad de las mezquitas, de los atardeceres en el Bósforo, de los palacios y de los zocos.
Ella recomienda visitar la Estambul en abril, en la época de los tulipanes, aunque en realidad iría en enero, en febrero, en marzo, en abril, en mayo…
Para acabar, nos recuerda una frase del mismísimo Napoleón: «si el mundo fuera un solo país, Estambul sería su capital».
Llegará abril, como cada año los tulipanes aparecerán por mil lugares de la ciudad y nosotros estaremos allí ¿Crees que es posible ir con una acompañante mejor?
Itinerario para Estambul
Podrás recorrer los rincones más impresionantes a la vez que descubres los lugares más emblemáticos.
Domingo 12 de abril. BARCELONA – ESTAMBUL
Presentación en el aeropuerto de Barcelona, Terminal 1, dos horas antes de la hora de salida prevista de nuestro vuelo de Turkish con destino a Estambul.
Llegada a Estambul (1) y traslado al hotel Double tree by Hilton Istanbul Old Town (o similar).
Después de alojarnos, tendremos nuestro primer contacto con la ciudad y su parte antigua. Roser, nuestra guía acompañante de Ferrer & Saret, nos invitará a tener una primera vista exterior de la Mezquita Azul, Santa Sofía y del parque de Gülhane, donde podremos encontrar los primeros tulipanes.
Nuestro recorrido continuará hasta la antigua estación de tren donde llegaba el Orient Express y su mítica pasajera Agatha Christie.
Lunes 13 de abril. ESTAMBUL (Parques Yildiz y Emirgan)
Desayuno
Tras el desayuno, salida hacia el parque de Yildiz (2). Nos gusta porque no está muy frecuentado por turistas y sin embargo, alberga, mansiones, kioscos y palacios que merecen la pena ser contemplados.
Nuestra visita comienza con el Palacio Yildiz, donde vivió Abdülhamid II, abuelo de la protagonista de la famosa novela De parte de la princesa Muerta de Kenizé Mourad.
El Palacio de Yildiz fue erigido por el sultán Selim III, aunque la construcción real del palacio de Yildiz empezó a mediados del siglo XIX con el sultán Abdulhamit II. El complejo revela el lujo en el que vivieron los sultanes. Podremos ver distintos edificios del palacio y numerosos objetos en exposición. Dentro del palacio hay un teatro y un baño turco realmente atractivos.
Paseando por el parque llegaremos a la Fábrica de Azulejos y Porcelana que fue construida para mejorar la cerámica en la época otomana. Se encargó se abastecer a los palacios de la ciudad. La fábrica, que aún está en producción, sirve como museo.
Almuerzo (por su cuenta) y tiempo libre en el pintoresco barrio de Ortakoy .
Por la tarde, como si fuéramos habitantes de Estambul, visitaremos el Parque Emirgan (3), un parque urbano histórico ubicado en el barrio de Emirgan. Es uno de los parques públicos más grandes de Estambul. Está estrechamente vinculado al tulipán, la flor tradicional que dio nombre a una época (1718-1730) del Imperio Otomano. En la década de 1960 se creó un jardín especial en el Parque Emirgan para revivir la tradición del cultivo de tulipanes en la ciudad. Desde 2005, cada abril se organiza aquí un festival internacional de tulipanes que hace el parque aún más colorido.
Regreso al hotel y cena Libre en los restaurantes sugeridos por nuestra guía acompañante. Alojamiento en el Double tree by Hilton Istanbul Old Town (o similar).
Martes 14 de abril. ESTAMBUL (Palacio de Dolmabahce)
Media Pensión
Desayuno.
Nuestro día comenzará con la visita del Palacio Dolmabahce (4) acompañados por un experto guía local de habla hispana. El palacio está situado en medio de unos bonitos jardines por los que se puede pasear. El terreno sobre el que se alza fue creado artificialmente bajo el reinado de Ahmed I, cuando el sultán hizo construir un pabellón para disfrutarlo en verano. En el interior todos los relojes del palacio están detenidos a las 09:05, hora en que murió Atatürk el 10 de noviembre de 1938. En uno de los salones, de suntuosa decoración barroca, se conservan diversos objetos procedentes de varios países europeos. Tras atravesar varias salas se llega al gran salón, en cuyo centro destaca la inmensa araña donada por la reina Victoria.
Después, nuestra visita continuará con el Museo Arqueológico (5), un edificio de 1891, referencia constante de la cultura turca. Durante los primeros años de uso no tenía apenas piezas arqueológicas, pero a medida que pasaron los años y se descubrieron nuevos yacimientos el museo atesoró una colección de piezas históricas de gran valor.
Almuerzo en un restaurante local.
Después del almuerzo, y a diferencia de los miles de turistas que cada día pasan por el gran bazar, visitaremos el tejado del Gran Bazar. Un lugar insólito, escenario de varias películas. Recorreremos ese tejado para disfrutar de una maravillosa vista de un lugar al que casi nadie tiene acceso*.
Muchas escenas de la película de James Bond, Skyfall, se rodaron en Estambul, particularmente en el Gran Bazar. Sobre su tejado se realizó una espectacular persecución en motocicletas. Después de la experiencia, tiempo libre para pasear y disfrutar del Bazar.
Cena Libre en los restaurantes sugeridos por nuestra guía acompañante. Alojamiento en el Double tree by Hilton Istanbul Old Town (o similar).
*(Antes de subir se revisarán requerimientos relacionados con la condición física de cada uno de nosotros).
Miércoles 15 de abril. ESTAMBUL
Media pensión
Desayuno en el hotel
Las Murallas de Constantinopla (6) son un sistema defensivo creado en el siglo V que se extiende a lo largo de más de 5 kilómetros desde el mar de Mármara hasta el Cuerno de Oro. El objeto de esta construcción fue proteger la ciudad de Constantinopla de distintos invasores. Durante años, incluso siglos, no pudieron ser traspasadas. Solo la Cuarta Cruzada en 1204 y la invasión otomana de 1453 lo lograron considerándose una de las obras defensivas más eficaces de las construidas hasta entonces.
La Fortaleza de Yedikule, que significa Fortaleza de las Siete Torres, es parte de esta obra monumental. Esta fortaleza se levanta en el tramo sur de la doble muralla. Tiene forma pentagonal y está conformada por siete torres unidas por un muro de gran grosor.
Construido en 1458 por encargo del sultán otomano Mehmed II, el complejo de siete torres se creó añadiendo tres nuevas torres y cerrando por completo una sección de las antiguas Murallas de Constantinopla, incluyendo las dos torres gemelas que originalmente constituían las Puerta de Oro triunfales construidas por los emperadores romanos Teodosio I y Teodosio II. La fortaleza llegó a ser conocida como el hogar de una formidable mazmorra real que albergó a personajes notables a lo largo de su historia. La fortaleza de Yedikule se utilizaba con frecuencia como prisión estatal y los embajadores de los estados en guerra solían ser encarcelados entre sus muros.
Continuaremos con la visita de la Iglesia San Salvador de Chora (7). Actualmente se ha transformado en Museo que acogen los famosos mosaicos de fondo dorado y los frescos de las paredes, que se encuentran entre los más hermosos del mundo bizantino. Tanto los mosaicos como los frescos se remontan a los años 1315 1321.
Proseguiremos nuestro camino hasta la cima de la colina de Eyup donde está el famoso Café de Pierre Loti, llamado así en honor al novelista francés que lo frecuentó durante su estancia en Estambul. Desde el café tendremos unas estupendas vistas del Cuerno de Oro. Aquí podremos degustar el famoso té turco.
Almuerzo en el barrio de Eyup
Después de la comida visitaremos los barrios Fener y Balat (8). Este paseo nos ayudará a recordar que a pesar de la conquista otomana, Estambul tiene una gran la riqueza étnica.
Fener es el barrio griego. Desde que aquí se asentaron muchos de los griegos que poblaron Constantinopla en la época de Constantino.
En Balat residen los judíos de origen griego desde la época bizantina, a los que se unieron en el siglo XV los judíos sefardíes procedentes de España. Hoy es un barrio interesante lleno de color.
El barrio de Fatih es una zona islámica ortodoxa. Se dice que aquí residen los devotos más fervientes del islam.
Cena libre en los restaurantes sugeridos por nuestra guía acompañante.
Alojamiento en el Double tree by Hilton Istanbul Old Town (o similar).
Jueves 16 de abril. ESTAMBUL- BARCELONA
Desayuno
Tras el desayuno, tiempo libre, para últimas compras. Nuestra guía acompañante aprovechará estas horas finales del viaje para enseñar algún rincón no descubierto para quien no quiera invertir su tiempo en compras. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Barcelona. Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Domingo 12 de abril. BARCELONA – ESTAMBUL
Presentación en el aeropuerto de Barcelona, Terminal 1, dos horas antes de la hora de salida prevista de nuestro vuelo de Turkish con destino a Estambul.
Llegada a Estambul (1) y traslado al hotel Double tree by Hilton Istanbul Old Town (o similar).
Después de alojarnos, tendremos nuestro primer contacto con la ciudad y su parte antigua. Roser, nuestra guía acompañante de Ferrer & Saret, nos invitará a tener una primera vista exterior de la Mezquita Azul, Santa Sofía y del parque de Gülhane, donde podremos encontrar los primeros tulipanes.
Nuestro recorrido continuará hasta la antigua estación de tren donde llegaba el Orient Express y su mítica pasajera Agatha Christie.
Lunes 13 de abril. ESTAMBUL (Parques Yildiz y Emirgan)
Desayuno
Tras el desayuno, salida hacia el parque de Yildiz (2). Nos gusta porque no está muy frecuentado por turistas y sin embargo, alberga, mansiones, kioscos y palacios que merecen la pena ser contemplados.
Nuestra visita comienza con el Palacio Yildiz, donde vivió Abdülhamid II, abuelo de la protagonista de la famosa novela De parte de la princesa Muerta de Kenizé Mourad.
El Palacio de Yildiz fue erigido por el sultán Selim III, aunque la construcción real del palacio de Yildiz empezó a mediados del siglo XIX con el sultán Abdulhamit II. El complejo revela el lujo en el que vivieron los sultanes. Podremos ver distintos edificios del palacio y numerosos objetos en exposición. Dentro del palacio hay un teatro y un baño turco realmente atractivos.
Paseando por el parque llegaremos a la Fábrica de Azulejos y Porcelana que fue construida para mejorar la cerámica en la época otomana. Se encargó se abastecer a los palacios de la ciudad. La fábrica, que aún está en producción, sirve como museo.
Almuerzo (por su cuenta) y tiempo libre en el pintoresco barrio de Ortakoy .
Por la tarde, como si fuéramos habitantes de Estambul, visitaremos el Parque Emirgan (3), un parque urbano histórico ubicado en el barrio de Emirgan. Es uno de los parques públicos más grandes de Estambul. Está estrechamente vinculado al tulipán, la flor tradicional que dio nombre a una época (1718-1730) del Imperio Otomano. En la década de 1960 se creó un jardín especial en el Parque Emirgan para revivir la tradición del cultivo de tulipanes en la ciudad. Desde 2005, cada abril se organiza aquí un festival internacional de tulipanes que hace el parque aún más colorido.
Regreso al hotel y cena Libre en los restaurantes sugeridos por nuestra guía acompañante. Alojamiento en el Double tree by Hilton Istanbul Old Town (o similar).
Martes 14 de abril. ESTAMBUL (Palacio de Dolmabahce)
Media Pensión
Desayuno.
Nuestro día comenzará con la visita del Palacio Dolmabahce (4) acompañados por un experto guía local de habla hispana. El palacio está situado en medio de unos bonitos jardines por los que se puede pasear. El terreno sobre el que se alza fue creado artificialmente bajo el reinado de Ahmed I, cuando el sultán hizo construir un pabellón para disfrutarlo en verano. En el interior todos los relojes del palacio están detenidos a las 09:05, hora en que murió Atatürk el 10 de noviembre de 1938. En uno de los salones, de suntuosa decoración barroca, se conservan diversos objetos procedentes de varios países europeos. Tras atravesar varias salas se llega al gran salón, en cuyo centro destaca la inmensa araña donada por la reina Victoria.
Después, nuestra visita continuará con el Museo Arqueológico (5), un edificio de 1891, referencia constante de la cultura turca. Durante los primeros años de uso no tenía apenas piezas arqueológicas, pero a medida que pasaron los años y se descubrieron nuevos yacimientos el museo atesoró una colección de piezas históricas de gran valor.
Almuerzo en un restaurante local.
Después del almuerzo, y a diferencia de los miles de turistas que cada día pasan por el gran bazar, visitaremos el tejado del Gran Bazar. Un lugar insólito, escenario de varias películas. Recorreremos ese tejado para disfrutar de una maravillosa vista de un lugar al que casi nadie tiene acceso*.
Muchas escenas de la película de James Bond, Skyfall, se rodaron en Estambul, particularmente en el Gran Bazar. Sobre su tejado se realizó una espectacular persecución en motocicletas. Después de la experiencia, tiempo libre para pasear y disfrutar del Bazar.
Cena Libre en los restaurantes sugeridos por nuestra guía acompañante. Alojamiento en el Double tree by Hilton Istanbul Old Town (o similar).
*(Antes de subir se revisarán requerimientos relacionados con la condición física de cada uno de nosotros).
Miércoles 15 de abril. ESTAMBUL
Media pensión
Desayuno en el hotel
Las Murallas de Constantinopla (6) son un sistema defensivo creado en el siglo V que se extiende a lo largo de más de 5 kilómetros desde el mar de Mármara hasta el Cuerno de Oro. El objeto de esta construcción fue proteger la ciudad de Constantinopla de distintos invasores. Durante años, incluso siglos, no pudieron ser traspasadas. Solo la Cuarta Cruzada en 1204 y la invasión otomana de 1453 lo lograron considerándose una de las obras defensivas más eficaces de las construidas hasta entonces.
La Fortaleza de Yedikule, que significa Fortaleza de las Siete Torres, es parte de esta obra monumental. Esta fortaleza se levanta en el tramo sur de la doble muralla. Tiene forma pentagonal y está conformada por siete torres unidas por un muro de gran grosor.
Construido en 1458 por encargo del sultán otomano Mehmed II, el complejo de siete torres se creó añadiendo tres nuevas torres y cerrando por completo una sección de las antiguas Murallas de Constantinopla, incluyendo las dos torres gemelas que originalmente constituían las Puerta de Oro triunfales construidas por los emperadores romanos Teodosio I y Teodosio II. La fortaleza llegó a ser conocida como el hogar de una formidable mazmorra real que albergó a personajes notables a lo largo de su historia. La fortaleza de Yedikule se utilizaba con frecuencia como prisión estatal y los embajadores de los estados en guerra solían ser encarcelados entre sus muros.
Continuaremos con la visita de la Iglesia San Salvador de Chora (7). Actualmente se ha transformado en Museo que acogen los famosos mosaicos de fondo dorado y los frescos de las paredes, que se encuentran entre los más hermosos del mundo bizantino. Tanto los mosaicos como los frescos se remontan a los años 1315 1321.
Proseguiremos nuestro camino hasta la cima de la colina de Eyup donde está el famoso Café de Pierre Loti, llamado así en honor al novelista francés que lo frecuentó durante su estancia en Estambul. Desde el café tendremos unas estupendas vistas del Cuerno de Oro. Aquí podremos degustar el famoso té turco.
Almuerzo en el barrio de Eyup
Después de la comida visitaremos los barrios Fener y Balat (8). Este paseo nos ayudará a recordar que a pesar de la conquista otomana, Estambul tiene una gran la riqueza étnica.
Fener es el barrio griego. Desde que aquí se asentaron muchos de los griegos que poblaron Constantinopla en la época de Constantino.
En Balat residen los judíos de origen griego desde la época bizantina, a los que se unieron en el siglo XV los judíos sefardíes procedentes de España. Hoy es un barrio interesante lleno de color.
El barrio de Fatih es una zona islámica ortodoxa. Se dice que aquí residen los devotos más fervientes del islam.
Cena libre en los restaurantes sugeridos por nuestra guía acompañante.
Alojamiento en el Double tree by Hilton Istanbul Old Town (o similar).
Jueves 16 de abril. ESTAMBUL- BARCELONA
Desayuno
Tras el desayuno, tiempo libre, para últimas compras. Nuestra guía acompañante aprovechará estas horas finales del viaje para enseñar algún rincón no descubierto para quien no quiera invertir su tiempo en compras. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Barcelona. Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.

Guía completa
Comienza a descubrir todos los detalles del lugar donde ocurrirá el viaje de tus sueños incluso antes de coger el avión con esta guía elaborada por nuestros expertos artesanos de viajes.
Ya puedes descargar tu guía:
DESCARGAR PDFRecomendaciones de nuestra experta
Inspírate y prepárate desde ya con la lista de recomendaciones que nuestro artesano ha creado para tu próxima aventura.

Bibliografía
- Kenizé Mourad (2017). De parte de la princesa muerta. Espasa (Fuente).
- Orham Pamuk (2022). Istambul. Literatura Random House
- Morte Usstarroz y Marc Aito (2023). Turquía secreta. Anaya
- Antonio Gala (1993). La pasión turca. Planeta
- Orham Pamuk (2008). El museo de la inocencia. Random House
- Elif Shafak (2010). La bastarda de Estambu. Lumen

Filmografía
- Nuri Bilge Ceilan (2013). Winter Sleep. [PELÍCULA]
- Vicente Aranda (1994). La pasión turca. [PELÍCULA]
- VVAA (2019). Les joyaux de la Turquie. National Geographic [DOCUMENTAL]
- Christian Alvart (2016). Conexión Estambul. [PELÍCULA]
- San Mendes (2021). Skyfall. [PELÍCULA]
Reservar plaza
Los sueños son únicos, al igual que nuestros viajes, por eso los creamos y planificamos a mano, para que cada detalle transforme esta aventura en el viaje más increíble de tu vida.
Y si quieres, podemos planificar tu viaje en privado
Otras experiencias
Cada aventuras en grupo guarda historias y experiencias innolvidables en cada kilometro de los lugares más increíbles.