Macedonia:
cuna de Alejandro Magno
Meteora. Pellízcate. Una vez más. Sí. Es real
San Naum. ¿Hay un lugar más bello para ubicar un monasterio?
Has visto mezquitas. Ninguna como la Mezquita Pintada de Tetovo
Viajaremos entre dos países -Grecia y Macedonia del Norte- a la búsqueda de lugares esenciales de la cultura occidental.
Una pausa. Silencio… Trataremos de escuchar si perviven en el aire palabras de Aristóteles en el Ninfeo de Mieza, donde impartió sus clases de filosofía, entre otros, al conquistador Alejandro Magno.
Antes habremos hecho una inmersión histórica en la magnífica Tesalónica. Recorreremos lugares esenciales del reinado del gran Filipo II y llegaremos a Meteora, que es como llegar a un paisaje imaginario, con sus monasterios en lo alto de afiladas montañas.
Ya en Macedonia del Norte descubriremos lugares extraordinarios: Ohrid y sus iglesias o San Naum, de belleza deslumbrante.
Vestigios romanos, huellas musulmanas, pasado bizantino, mansiones neoclásicas… Bitola, Stobi y Skopje van a sorprendernos por su riqueza patrimonial en un viaje donde sentir el peso de la historia a cada paso.
NÚMERO DE PLAZAS
14 personas
FECHA
Del 7 al 15 de octubre de 2026
PRECIO
3.600 €
NÚMERO DE DÍAS
9 días
Viaja con nuestro especialista
Viajar junto a uno de nuestros expertos artesanos como nunca lo imaginaste, haciéndote sentir como un verdadero local.
Acompañante de Ferrer y Saret y guías locales
Juan Corona Ramón es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y catedrático de Economía Aplicada. Fue el primer rector de la Universidad Abad Oliva CEU (UAO CEU), de la que es rector honorario. Dirige la Cátedra Jean Monnet sobre Integración Fiscal en la Unión Europea y la Cátedra de Estudios Mundiales Antoni de Montserrat, ambas en la UAO CEU.
Actualmente, sus líneas de trabajo se centran en el ámbito de la economía y en el de la geografía (aspectos culturales y políticos). En el primero, en cuestiones de macroeconomía y Hacienda publica, por un lado, y de creación de empresas y empresa familiar, por otro. En el segundo, en desarrollo multicultural en Oriente Próximo y Asia Central, en los problemas de la economía africana, y en las cuestiones relativas a la Antártida.
A lo largo de su carrera ha visitado más de 200 países, desarrollando posteriormente análisis de los lugares visitados a través de conferencias y reuniones en instituciones como Casa Asia, Casa de America, Sociedad Geográfica Española o el Institut d’Estudis Nord-americans.
Entre los años 1990 y 1992 dirigió las secciones de exploración y aventura en el programa de radio «La aventura es un placer» en Antena 3 Radio. Entre 2005 y 2007 participó asiduamente en el programa «Lugares no recomendables» en Radio 4 y entre 2002 y 2004 en el programa de televisión «Manoa» en 25 tv. Colabora habitualmente en el Boletín de la Sociedad Geográfica Española. Es también promotor, junto a Ferrer & Saret de la Comisión de Viajes Ali Bey del Círculo Ecuestre de Barcelona.
Itinerario para Macedonia
Podrás recorrer los rincones más impresionantes a la vez que descubres los lugares más emblemáticos.
Miércoles 7 de octubre. BARCELONA – ATENAS – TESALÓNICA
Presentación en el aeropuerto de Barcelona, Terminal 1, dos horas antes de la hora de salida prevista de nuestro vuelo con Aegean destino Tesalónica, vía Atenas.
Llegada y traslado al Hotel VANORO 5* o similar
Jueves 8 de octubre. TESALÓNICA
Media pensión
Desayuno. El primer día de nuestro viaje está dedicado a explorar la ciudad de Tesalónica, también conocida como la «co-capital» debido a su importancia desde su fundación en honor a la hermana de Alejandro Magno en el 315 a.C.
En esta interesante ciudad bañada por el Egeo visitaremos sus museos y Ano Poli -Ciudad Alta- donde se encuentra alguno de sus elementos arquitectónicos más representativos.
Nuestro recorrido comenzará con una visita al Museo Arqueológico, que alberga objetos desde la prehistoria hasta la era romana. Entre sus hallazgos espectaculares destacan los tesoros de Derveni. Entre ellos la elaborada Crátera y el Papiro -el manuscrito más antiguo conservado en Europa-, así como impresionantes mosaicos y esculturas que ofrecen una visión intrigante de la antigua sociedad macedonia.
A continuación, iremos al Museo de Cultura Bizantina, que cuenta con una colección especial de arte bizantino de la época en que Tesalónica era la segunda ciudad más importante del Imperio Bizantino después de Constantinopla. El museo exhibe mosaicos, frescos, íconos, objetos religiosos y artículos cotidianos de Bizancio.
A través de las murallas de la ciudad apreciaremos las maravillosas vistas desde la Ciudad Alta de Tesalónica. Disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local. Tras el almuerzo, visitaremos la casa de Kemal Ataturk convertida en Museo. Posteriormente conoceremos las iglesias bizantinas de Santa Sofía y de San Demetrio.
Regreso al hotel Hotel VANORO 5* o similar. Resto del día libre para pasear por la ciudad y disfrutar de su ambiente y su paseo marítimo.
Viernes 9 de octubre. TESALÓNICA – PELLA – VERGINA – KALAMPAKA
Media pensión
Desayuno. Saldremos del hotel en dirección a Pella, la impresionante capital del imperio macedonio, donde nació Alejandro Magno. Nuestra comenzará con un recorrido por el fascinante sitio arqueológico, que incluye calles, plazas y edificios públicos meticulosamente planificados. La ciudad es famosa por sus extraordinarios mosaicos, que nos invitan a apreciar el intrincado arte en las casas privadas y los espacios públicos.
Nuestra visita a Pella culmina en el Museo Arqueológico, donde podremos profundizar en el pasado a través de esculturas y objetos cotidianos desenterrados en este enclave arqueológico. El museo ofrece una perspectiva completa de la rica historia y el patrimonio cultural de Pella, que nos ayudará a comprender la dimensión histórica de esta próspera capital macedonia.
Continuando nuestro viaje por el reino macedonio, nos dirigiremos al Ninfeo de Mieza, donde el famoso filósofo griego Aristóteles enseñó sus ideas políticas y filosóficas a sus estudiantes, incluido el hijo del rey Filipo II, Alejandro Magno, y otros jóvenes de la aristocracia macedonia. Haremos también una breve parada para admirar una de las tumbas macedonias mejor conservadas, la Tumba de las Palmetas, que data del siglo III a.C.
Después de disfrutar de un almuerzo tradicional en la zona, nos dirigiremos a la antigua capital del reino macedonio. En griego, Aigai significa «cabras», y este es el origen del nombre de esta importante ciudad macedonia, que fue la primera capital del gran reino de Filipo II antes de ser un modesto centro rural.
La ciudad actual de Vergina fue el escenario en 1977 de una de las excavaciones más significativas del siglo XX. Se descubrieron una serie de cámaras funerarias pertenecientes al rey Filipo II, así como a varios miembros de la familia real. Una de las tres tumbas estaba completamente intacta, con todo el ajuar funerario compuestos de numerosos objetos propios de los enterramientos de la época. En la actualidad, esta tumba se considera como uno de los mayores tesoros de la antigüedad, comparándola con las de Tutankamón y el Señor de Sipán. Todos los objetos del ajuar funerario se encuentran en el lugar original de la tumba, en el Museo de las Tumbas Reales.
Continuaremos nuestra visita en Aigai explorando el edificio principal del Museo Policéntrico de Aigai, que abrió sus puertas al público en 2022. En su amplio atrio, ingresaremos al nivel superior del Palacio de Aigai, que ha sido impecablemente renovado. Mientras recorremos las esculturas y antigüedades, nos sumergiremos en una representación realista del esplendor de la ciudad, que proporciona información sobre la vida palaciega y destaca el importante papel de las damas reales, entre ellas Eurídice, la madre de Filipo II.
Después de concluir nuestra visita, nos dirigiremos hacia la zona de la llanura de Tesalia y Meteora.
Llegada a Kalampaka y alojamiento en el Hotel UNIQUE RESORT 4* o similar.
Sábado 10 de octubre. KALAMPAKA – METEORA – FLORINA – OHRID
Media pensión
Desayuno y salida del Hotel para visitar Meteora. Este rincón del mundo, cuyo nombre significa «rocas en el aire», se caracteriza por la presencia de peñascos de piedra arenisca que se formaron bajo el mar hace aproximadamente 30 millones de años. Estas formaciones únicas, esculpidas a lo largo de la historia y reveladas por el descenso del nivel del mar, sirven como pedestal para los monasterios que se alzan majestuosamente sobre ellas. Actualmente, seis de estos monasterios están abiertos al público. Durante nuestra visita, visitaremos dos de los monasterios más emblemáticos, admirando el arte bizantino que albergan y maravillándonos con las vistas impresionantes que nos regala este paisaje singular. La experiencia en Meteora promete ser un encuentro inolvidable con la historia, la arquitectura sagrada y la majestuosidad natural.
Salida de Meteora para dirigirnos hacia Florina, donde disfrutaremos de la auténtica cocina local. Después de recargar energías, nos dirigiremos hacia las fronteras entre Grecia y Macedonia del Norte para llegar a Ohrid, una de las ciudades más preciosas del país balcánico.
Llegada al hotel y alojamiento en el HOTEL UNIQUE RESORT OHRID 4* (o similar).
Domingo 11 de octubre. OHRID – SAN NAUM – OHRID
Media pensión
En las orillas del lago Ohrid se extiende la ciudad del mismo nombre, una joya declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tanto por su riqueza natural sino también por su valor histórico y cultural. Después del desayuno nos dedicaremos a exportar el encantador casco antiguo y algunas de sus iglesias bizantinas más especiales. Según la leyenda, había 365 iglesias, una para cada un día del año, aunque ahora quedan menos. Por eso se llama también la Jerusalén de los Balcanes.
Comenzaremos en la plaza principal y pasaremos por la Puerta Inferior hacia la Fortaleza de Tsar Samuel, del siglo X y recorreremos el casco antiguo admirando la arquitectura tradicional de los siglos XVIII y XIX. Desde el exterior observamos la Iglesia de San Nicolás, la Iglesia de la Virgen y la Casa Robevci. Contemplaremos la Iglesia de Santa Sofía, subiremos al Teatro Romano con sus magníficas vistas y atravesamos la Puerta Superior hasta Plaošnik, donde se halla la Iglesia de San Clemente.
Almuerzo y visita del Monasterio Bizantino de San Nahum (donde se encuentra la Iglesia de los Arcángeles) en el lado sur del lago, construido en la cima de la colina, desde donde disfrutaremos de una increíble vista panorámica del lago y las costas albanesas cercanas (a 30 km). Experimentaremos la compañía de docenas de pavos reales que deambulan libremente por los jardines del monasterio. Este monasterio, construido en el siglo X cuando toda la región era la Sede de la Arquidiócesis Ortodoxa Griega, cuenta además con sorprendentes pinturas murales bizantinas. Desde aquí, los monjes griegos Cirilo y Metodio comenzaron a enseñar a los eslavos el alfabeto, creando el alfabeto cirílico y también enseñando la Biblia. San Nahum está sepultado en este monasterio. Un recorrido extraordinario. Regreso a nuestro hotel.
Alojamiento HOTEL UNIQUE RESORT OHRID 4* (o similar).
Lunes 12 de octubre. OHRID – BITOLA – STOBI – SKOPJE
Media pensión
Después del desayuno, nos dirigiremos a la histórica ciudad de Bitola, también conocida como Manastir. La ciudad tiene sus raíces en la fundación de Heraclea Lincestis por Filipo II, dedicada al mítico ancestro de la familia de Filipo, Hércules. Durante el periodo romano, la Vía Egnatia atravesaba la ciudad, manteniendo su importancia como centro administrativo y cultural. En la época otomana, Bitola se conoció como Monastir, ya que «Bitola» también es la palabra eslava para «monasterio».
Visitaremos la Catedral de San Demetrio, una de las iglesias más grandes de Macedonia del Norte. Luego exploraremos el Mercado, el antiguo Bazar, la Torre del Reloj, la Mezquita Aydar Kadi y finalmente pasearemos por la famosa calle principal de la ciudad, Sirok Sokak, donde admiraremos una multitud de mansiones neoclásicas del siglo XIX y principios del XX. Muchas de ellas pertenecieron a familias aristocráticas griegas, ya que antes de la Primera Guerra Mundial aquí estaba la comunidad griega más numerosa del imperio otomano.
Almuerzo en la zona antes de partir hacia el norte y llegar a Skopje, la capital del país. Alojamiento en el Hotel ARKA SKOPJE 5* (o similar).
Martes 13 de octubre. SKOPJE – TETOVO – SKOPJE
Media pensión
Desayuno y salida del Hotel para una excusión a la ciudad de Tetovo con su herencia otomana y sus pintorescos paisajes. Conoceremos la fascinante Mezquita Pintada (Šarena Džamija) con sus frescos coloridos, el complejo derviche Arabati Baba Tekke y pasear por una ciudad muy especial. Almuerzo en la zona y visita del lago Matka, donde podemos disfrutar de un crucero por la garganta del río, donde se encuentra una de las cuevas submarinas más profundas del mundo. Por la tarde, vuelta a Skopje.
Dedicaremos tiempo a pasear por esta ciudad tan especial. Almuerzo en la zona y por la tarde vuelta a Skopje.
Alojamiento en el Hotel ARKA SKOPJE 5* (o similar).
Miércoles 14 de octubre. SKOPJE – TESALÓNICA
Media pensión
Desayuno
Dedicaremos la mañana a conocer la capital de Macedonia del Norte, Skopje. En la entrada de la ciudad antigua, junto al puente de piedra del río Vardar, se encuentra la iglesia de San Demetrio, un elegante monumento religioso de 1886. Justo enfrente se encuentran los baños turcos Daud Pasa, antaño los más grandes de los Balcanes, que hoy albergan la «Galería de Arte de la Ciudad» con exposiciones de arte moderno. El puente de Vardar, del siglo XV, sirve como enlace entre los dos mundos distintos de la ciudad. Las áreas del sur de la capital se caracterizan por la arquitectura de la era comunista y se consideran la parte moderna de la ciudad.
En cambio, en el norte de la ciudad, donde dominan las calles empedradas, las mezquitas antiguas y las tradicionales casas musulmanas, se encuentra la ciudad antigua de Skopje. Pasaremos por el Centro dedicado a la Madre Teresa y su casa natal. Almuerzo y regreso a Grecia y Tesalónica. Alojamiento en Tesalónica.
Jueves 15 de octubre. TESALÓNICA – BARCELONA
Desayuno
Desayuno. Mañana libre.
Después del almuerzo, nos dirigiremos al aeropuerto en el momento indicado para tomar el vuelo directo de regreso dirección Barcelona con la compañía AEGEAN.
Miércoles 7 de octubre. BARCELONA – ATENAS – TESALÓNICA
Presentación en el aeropuerto de Barcelona, Terminal 1, dos horas antes de la hora de salida prevista de nuestro vuelo con Aegean destino Tesalónica, vía Atenas.
Llegada y traslado al Hotel VANORO 5* o similar
Jueves 8 de octubre. TESALÓNICA
Media pensión
Desayuno. El primer día de nuestro viaje está dedicado a explorar la ciudad de Tesalónica, también conocida como la «co-capital» debido a su importancia desde su fundación en honor a la hermana de Alejandro Magno en el 315 a.C.
En esta interesante ciudad bañada por el Egeo visitaremos sus museos y Ano Poli -Ciudad Alta- donde se encuentra alguno de sus elementos arquitectónicos más representativos.
Nuestro recorrido comenzará con una visita al Museo Arqueológico, que alberga objetos desde la prehistoria hasta la era romana. Entre sus hallazgos espectaculares destacan los tesoros de Derveni. Entre ellos la elaborada Crátera y el Papiro -el manuscrito más antiguo conservado en Europa-, así como impresionantes mosaicos y esculturas que ofrecen una visión intrigante de la antigua sociedad macedonia.
A continuación, iremos al Museo de Cultura Bizantina, que cuenta con una colección especial de arte bizantino de la época en que Tesalónica era la segunda ciudad más importante del Imperio Bizantino después de Constantinopla. El museo exhibe mosaicos, frescos, íconos, objetos religiosos y artículos cotidianos de Bizancio.
A través de las murallas de la ciudad apreciaremos las maravillosas vistas desde la Ciudad Alta de Tesalónica. Disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local. Tras el almuerzo, visitaremos la casa de Kemal Ataturk convertida en Museo. Posteriormente conoceremos las iglesias bizantinas de Santa Sofía y de San Demetrio.
Regreso al hotel Hotel VANORO 5* o similar. Resto del día libre para pasear por la ciudad y disfrutar de su ambiente y su paseo marítimo.
Viernes 9 de octubre. TESALÓNICA – PELLA – VERGINA – KALAMPAKA
Media pensión
Desayuno. Saldremos del hotel en dirección a Pella, la impresionante capital del imperio macedonio, donde nació Alejandro Magno. Nuestra comenzará con un recorrido por el fascinante sitio arqueológico, que incluye calles, plazas y edificios públicos meticulosamente planificados. La ciudad es famosa por sus extraordinarios mosaicos, que nos invitan a apreciar el intrincado arte en las casas privadas y los espacios públicos.
Nuestra visita a Pella culmina en el Museo Arqueológico, donde podremos profundizar en el pasado a través de esculturas y objetos cotidianos desenterrados en este enclave arqueológico. El museo ofrece una perspectiva completa de la rica historia y el patrimonio cultural de Pella, que nos ayudará a comprender la dimensión histórica de esta próspera capital macedonia.
Continuando nuestro viaje por el reino macedonio, nos dirigiremos al Ninfeo de Mieza, donde el famoso filósofo griego Aristóteles enseñó sus ideas políticas y filosóficas a sus estudiantes, incluido el hijo del rey Filipo II, Alejandro Magno, y otros jóvenes de la aristocracia macedonia. Haremos también una breve parada para admirar una de las tumbas macedonias mejor conservadas, la Tumba de las Palmetas, que data del siglo III a.C.
Después de disfrutar de un almuerzo tradicional en la zona, nos dirigiremos a la antigua capital del reino macedonio. En griego, Aigai significa «cabras», y este es el origen del nombre de esta importante ciudad macedonia, que fue la primera capital del gran reino de Filipo II antes de ser un modesto centro rural.
La ciudad actual de Vergina fue el escenario en 1977 de una de las excavaciones más significativas del siglo XX. Se descubrieron una serie de cámaras funerarias pertenecientes al rey Filipo II, así como a varios miembros de la familia real. Una de las tres tumbas estaba completamente intacta, con todo el ajuar funerario compuestos de numerosos objetos propios de los enterramientos de la época. En la actualidad, esta tumba se considera como uno de los mayores tesoros de la antigüedad, comparándola con las de Tutankamón y el Señor de Sipán. Todos los objetos del ajuar funerario se encuentran en el lugar original de la tumba, en el Museo de las Tumbas Reales.
Continuaremos nuestra visita en Aigai explorando el edificio principal del Museo Policéntrico de Aigai, que abrió sus puertas al público en 2022. En su amplio atrio, ingresaremos al nivel superior del Palacio de Aigai, que ha sido impecablemente renovado. Mientras recorremos las esculturas y antigüedades, nos sumergiremos en una representación realista del esplendor de la ciudad, que proporciona información sobre la vida palaciega y destaca el importante papel de las damas reales, entre ellas Eurídice, la madre de Filipo II.
Después de concluir nuestra visita, nos dirigiremos hacia la zona de la llanura de Tesalia y Meteora.
Llegada a Kalampaka y alojamiento en el Hotel UNIQUE RESORT 4* o similar.
Sábado 10 de octubre. KALAMPAKA – METEORA – FLORINA – OHRID
Media pensión
Desayuno y salida del Hotel para visitar Meteora. Este rincón del mundo, cuyo nombre significa «rocas en el aire», se caracteriza por la presencia de peñascos de piedra arenisca que se formaron bajo el mar hace aproximadamente 30 millones de años. Estas formaciones únicas, esculpidas a lo largo de la historia y reveladas por el descenso del nivel del mar, sirven como pedestal para los monasterios que se alzan majestuosamente sobre ellas. Actualmente, seis de estos monasterios están abiertos al público. Durante nuestra visita, visitaremos dos de los monasterios más emblemáticos, admirando el arte bizantino que albergan y maravillándonos con las vistas impresionantes que nos regala este paisaje singular. La experiencia en Meteora promete ser un encuentro inolvidable con la historia, la arquitectura sagrada y la majestuosidad natural.
Salida de Meteora para dirigirnos hacia Florina, donde disfrutaremos de la auténtica cocina local. Después de recargar energías, nos dirigiremos hacia las fronteras entre Grecia y Macedonia del Norte para llegar a Ohrid, una de las ciudades más preciosas del país balcánico.
Llegada al hotel y alojamiento en el HOTEL UNIQUE RESORT OHRID 4* (o similar).
Domingo 11 de octubre. OHRID – SAN NAUM – OHRID
Media pensión
En las orillas del lago Ohrid se extiende la ciudad del mismo nombre, una joya declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tanto por su riqueza natural sino también por su valor histórico y cultural. Después del desayuno nos dedicaremos a exportar el encantador casco antiguo y algunas de sus iglesias bizantinas más especiales. Según la leyenda, había 365 iglesias, una para cada un día del año, aunque ahora quedan menos. Por eso se llama también la Jerusalén de los Balcanes.
Comenzaremos en la plaza principal y pasaremos por la Puerta Inferior hacia la Fortaleza de Tsar Samuel, del siglo X y recorreremos el casco antiguo admirando la arquitectura tradicional de los siglos XVIII y XIX. Desde el exterior observamos la Iglesia de San Nicolás, la Iglesia de la Virgen y la Casa Robevci. Contemplaremos la Iglesia de Santa Sofía, subiremos al Teatro Romano con sus magníficas vistas y atravesamos la Puerta Superior hasta Plaošnik, donde se halla la Iglesia de San Clemente.
Almuerzo y visita del Monasterio Bizantino de San Nahum (donde se encuentra la Iglesia de los Arcángeles) en el lado sur del lago, construido en la cima de la colina, desde donde disfrutaremos de una increíble vista panorámica del lago y las costas albanesas cercanas (a 30 km). Experimentaremos la compañía de docenas de pavos reales que deambulan libremente por los jardines del monasterio. Este monasterio, construido en el siglo X cuando toda la región era la Sede de la Arquidiócesis Ortodoxa Griega, cuenta además con sorprendentes pinturas murales bizantinas. Desde aquí, los monjes griegos Cirilo y Metodio comenzaron a enseñar a los eslavos el alfabeto, creando el alfabeto cirílico y también enseñando la Biblia. San Nahum está sepultado en este monasterio. Un recorrido extraordinario. Regreso a nuestro hotel.
Alojamiento HOTEL UNIQUE RESORT OHRID 4* (o similar).
Lunes 12 de octubre. OHRID – BITOLA – STOBI – SKOPJE
Media pensión
Después del desayuno, nos dirigiremos a la histórica ciudad de Bitola, también conocida como Manastir. La ciudad tiene sus raíces en la fundación de Heraclea Lincestis por Filipo II, dedicada al mítico ancestro de la familia de Filipo, Hércules. Durante el periodo romano, la Vía Egnatia atravesaba la ciudad, manteniendo su importancia como centro administrativo y cultural. En la época otomana, Bitola se conoció como Monastir, ya que «Bitola» también es la palabra eslava para «monasterio».
Visitaremos la Catedral de San Demetrio, una de las iglesias más grandes de Macedonia del Norte. Luego exploraremos el Mercado, el antiguo Bazar, la Torre del Reloj, la Mezquita Aydar Kadi y finalmente pasearemos por la famosa calle principal de la ciudad, Sirok Sokak, donde admiraremos una multitud de mansiones neoclásicas del siglo XIX y principios del XX. Muchas de ellas pertenecieron a familias aristocráticas griegas, ya que antes de la Primera Guerra Mundial aquí estaba la comunidad griega más numerosa del imperio otomano.
Almuerzo en la zona antes de partir hacia el norte y llegar a Skopje, la capital del país. Alojamiento en el Hotel ARKA SKOPJE 5* (o similar).
Martes 13 de octubre. SKOPJE – TETOVO – SKOPJE
Media pensión
Desayuno y salida del Hotel para una excusión a la ciudad de Tetovo con su herencia otomana y sus pintorescos paisajes. Conoceremos la fascinante Mezquita Pintada (Šarena Džamija) con sus frescos coloridos, el complejo derviche Arabati Baba Tekke y pasear por una ciudad muy especial. Almuerzo en la zona y visita del lago Matka, donde podemos disfrutar de un crucero por la garganta del río, donde se encuentra una de las cuevas submarinas más profundas del mundo. Por la tarde, vuelta a Skopje.
Dedicaremos tiempo a pasear por esta ciudad tan especial. Almuerzo en la zona y por la tarde vuelta a Skopje.
Alojamiento en el Hotel ARKA SKOPJE 5* (o similar).
Miércoles 14 de octubre. SKOPJE – TESALÓNICA
Media pensión
Desayuno
Dedicaremos la mañana a conocer la capital de Macedonia del Norte, Skopje. En la entrada de la ciudad antigua, junto al puente de piedra del río Vardar, se encuentra la iglesia de San Demetrio, un elegante monumento religioso de 1886. Justo enfrente se encuentran los baños turcos Daud Pasa, antaño los más grandes de los Balcanes, que hoy albergan la «Galería de Arte de la Ciudad» con exposiciones de arte moderno. El puente de Vardar, del siglo XV, sirve como enlace entre los dos mundos distintos de la ciudad. Las áreas del sur de la capital se caracterizan por la arquitectura de la era comunista y se consideran la parte moderna de la ciudad.
En cambio, en el norte de la ciudad, donde dominan las calles empedradas, las mezquitas antiguas y las tradicionales casas musulmanas, se encuentra la ciudad antigua de Skopje. Pasaremos por el Centro dedicado a la Madre Teresa y su casa natal. Almuerzo y regreso a Grecia y Tesalónica. Alojamiento en Tesalónica.
Jueves 15 de octubre. TESALÓNICA – BARCELONA
Desayuno
Desayuno. Mañana libre.
Después del almuerzo, nos dirigiremos al aeropuerto en el momento indicado para tomar el vuelo directo de regreso dirección Barcelona con la compañía AEGEAN.
Guía completa
Comienza a descubrir todos los detalles del lugar donde ocurrirá el viaje de tus sueños incluso antes de coger el avión con esta guía elaborada por nuestros expertos artesanos de viajes.
Ya puedes descargar tu guía:
DESCARGAR PDFRecomendaciones de nuestro experto
Inspírate y prepárate desde ya con la lista de recomendaciones que nuestro artesano ha creado para tu próxima aventura.
Bibliografía
- Plàcid García-Planas (2007). La revancha del reportero. Diéresis.
- Plàcid García-Planas (2013). Jazz en el despacho de Hitler. Península.
- Marc Mazower(2001). Los Balcanes. Literatura Random House.
- Nicholas Guild (2014). El macedonio. Ediciones Planes.
- Francisco Javier Navarro (2013). Alejandro Magno: héroe, líder y conquistador. Ediciones Rialp.
Filmografía
- Hugh Ballantyne, Mike Slee y Sturart Elliott. (2024). Alejandro Magno. La creación de un dios. [SERIE]
- Oliver Stone. (2004). Alexander. [PELÍCULA)]
- Milcho Manchevski (1994). Antes de la lluvia. [PELÍCULA]
Los sueños son únicos, al igual que nuestros viajes, por eso los creamos y planificamos a mano, para que cada detalle transforme esta aventura en el viaje más increíble de tu vida.
PLAZAS AGOTADAS
Reservar plaza
Los sueños son únicos, al igual que nuestros viajes, por eso los creamos y planificamos a mano, para que cada detalle transforme esta aventura en el viaje más increíble de tu vida.
