Japón:
primavera en el país del sol naciente
Meoto Iwa. En Japón las islas contraen matrimonio
Detente a escuchar los sonidos únicos de un bosque de bambú
Rituales de geishas: una cena para no olvidar
Japón, la perfecta armonía entre lo tradicional y lo vanguardista.
En cada paso, en cada esquina, se percibe esa armonía. También en los sonidos y en los silencios, en la arquitectura y en la vida cotidiana. Cada mirada es un viaje de siglos.
Desde un pasado glorioso lleno de sutileza y serenidad hasta una muestra constante de tecnología, ingeniería y modernidad.
Templos milenarios y rascacielos prodigiosos. Un tren que alcanza velocidades inauditas para llegar a destinos tan envolventes como la lenta y mágica ceremonia del té.
Exploraremos aldeas que parecen detenidas en el tiempo tras asombrarnos con la frenética actividad de Tokio.
En Japón aprendemos a entender la belleza de lo simple, la magnitud de los silencios, el arte de la gastronomía, el poder de la innovación. Todo unido por un lazo invisible de magnetismo y belleza que nos invita a entender Japón no como un destino, no como un viaje, sino como una experiencia transformadora.


NÚMERO DE PLAZAS
14 plazas

FECHA
Del 9 al 22 de mayo de 2026

PRECIO
10.800 €

NÚMERO DE DÍAS
14 días
Itinerario para Japón
Podrás recorrer los rincones más impresionantes a la vez que descubres los lugares más emblemáticos.
Sábado 9 de Mayo. BARCELONA–ESTAMBUL–TOKIO
Salida del vuelo de la compañía TURKISH AIRLINES hacia Japón vía Estambul. Noche a bordo.
Domingo 10 de mayo. TOKIO
Media pensión
Llegada a Tokio.
Después de realizar los trámites fronterizos, recepción por parte de nuestro representante.
Traslado al MITSUI GARDEN HOTEL ROPPONGI PREMIER 4* de Tokio.
Lunes 11 de Mayo. TOKIO
Media pensión
Desayuno en el hotel.
Comenzaremos el día con una vista panorámica de Tokio (1) desde el. Observatorio de la Tokyo Tower, uno de los íconos más representativos de la ciudad. Es el lugar ideal para iniciar el recorrido y tener ayudar a orientarnos en esta fascinante capital.
Después, nos dirigiremos hacia la Plaza del Palacio Imperial, donde podremos pasear por los jardines exteriores y admirar el puente Nijubashi. Aunque el interior del palacio no está abierto al público, el entorno es tranquilo, bello y muy acogedor.
Continuaremos la visita hacia el tradicional barrio de Asakusa, hogar del famoso Templo Senso-ji. Aquí podremos experimentar el ambiente del antiguo Tokio, recorrer la calle comercial Nakamise y probar algunos bocados típicos. Almorzaremos en un restaurante local.
Finalizaremos la jornada en Ginza, el elegante distrito comercial de la ciudad. Es el lugar perfecto para pasear entre tiendas de lujo, galerías de arte y cafeterías con estilo.
Regreso al hotel cena libre y alojamiento en el MITSUI GARDEN HOTEL ROPPONGI PREMIER 4*
Martes 12 de mayo. TOKIO
Media pensión
Desayuno en el hotel.
Iniciaremos el día en Shibuya, uno de los barrios más vibrantes de Tokio. Cruzaremos el famoso Shibuya Crossing, uno de los cruces peatonales más transitados y fotografiados del mundo, y visitaremos la estatua de Hachiko, el perro que simboliza lealtad y es punto de encuentro habitual entre los tokiotas. (Hachiko estuvo yendo a la estación cada día durante nueve años tras la muerte de su dueño como había estado haciendo hasta entonces).
Desde aquí nos dirigiremos hacia el cercano Santuario Meiji (Meiji Jingu), un remanso de paz rodeado por un frondoso bosque en el corazón de la ciudad. Es uno de los santuarios sintoístas más importantes de Japón.
Al salir del santuario, llegaremos a Harajuku, el centro de la moda juvenil y la cultura alternativa. Pasearemos por la colorida calle Takeshita-dori y disfrutaremos del ambiente creativo, ideal para probar snacks únicos o hacer compras divertidas.
Desde Harajuku, continuaremos hacia Omotesando, una elegante avenida arbolada conocida como los «Campos Elíseos de Tokio». Aquí encontraremos boutiques de diseño, arquitectura moderna y cafés de estilo occidental.
Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde, nos trasladaremos a Odaiba, una isla artificial en la bahía de Tokio. Disfrutaremos de sus centros comerciales, atracciones futuristas y vistas espectaculares del Rainbow Bridge, especialmente al atardecer.
Cena libre y alojamiento en el MITSUI GARDEN HOTEL ROPPONGI PREMIER 4*.
Miércoles 13 de mayo. TOKIO–NAGOYA–TSUMAGO–MAGOME–TAKAYAMA
Pensión completa
Desayuno en el hotel.
Nos desplazaremos hacia la estación para tomar el tren bala destino Nagoya (2). El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 40 minutos. A la llegada, nos trasladaremos hacia Tsumago y Magome por carretera.
Comenzaremos la visita en Tsumago (3), uno de los pueblos mejor conservados de la antigua ruta Nakasendo, que conectaba Kioto y Edo (actual Tokio). Pasearemos por sus calles empedradas, donde no hay cables eléctricos a la vista, lo que mantiene el encanto tradicional del lugar. Disfrutaremos de sus casas antiguas, su artesanía y sus dulces locales.
Seguidamente nos dirigiremos hacia Magome (4). Al llegar, disfrutaremos de sus vistas montañosas y sus callejuelas inclinadas con casas de madera, tiendas de recuerdos y pequeños cafés. Es un excelente lugar para relajarse y probar especialidades locales.
Almuerzo en un restaurante local.
Seguiremos hacia la pintoresca ciudad de Takayama (5) ubicada en los Alpes Japoneses, conocida por su bien conservado casco antiguo, su rica tradición artesanal y su atmósfera histórica.
Durante el periodo Edo, Takayama prosperó como centro de comercio y carpintería y aún hoy conserva ese legado en sus calles empedradas, casas de madera tradicionales y mercados locales.Hoy es famosa por su hospitalidad y su gastronomía.
Llegada y alojamiento y cena en el RYOKAN TANABE.
Jueves 14 de mayo. TAKAYAMA–SHIRIKAWAGO–KANAZAWA
Media pensión
Desayuno.
Por la mañana nos dirigiremos hacia el encantador Sanmachi Suji, el casco antiguo de la ciudad de Takayama. Sus calles de época Edo, bordeadas por casas de comerciantes, tiendas de artesanía, establecimientos de sake y cafés tradicionales, ofrecen una atmósfera completamente auténtica . Es ideal para pasear sin prisa y descubrir productos locales como el miso y las tallas en madera. Kamisannomachi Street, el corazón del casco antiguo es uno de los puntos más emblemáticos.
Almuerzo en un restaurante local.
Por la tarde, visitaremos Shirakawa-go (6), un pintoresco pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famoso por sus tradicionales casas de techo de paja estilo gassho-zukuri. Entre ellas, destaca la Wada House, una de las más grandes y mejor conservadas. Podremos visitar su interior , donde se muestra cómo vivían las familias locales hace siglos.
Llegada y alojamiento en el Hotel MITSUI GARDEN HOTEL KANAZAWA 4*.
Viernes 15 de mayo. KANAZAWA
Media pensión
Desayuno.
Hoy visitaremos Kanazawa (7), ciudad emplazada al pie del macizo de Hakusan, próximo al mar del Japón. Esta ciudad, de tradición intelectual y artística, nos ofrece una perfecta imagen de su pasado, especialmente el barrio samurai Nagamachi, que se ha conservado intacto pues los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial lo respetaron. Allí recorreremos sus callejones estrechos, las antiguas residencias de los miembros de la nobleza militar japonesa, rodeadas de cuidadosos jardines que evocan su pasado feudal, y las murallas de barro que las rodean. También llegaremos a la puerta Ishikawa-mi, que formaba parte del castillo construido por Maeda Toshiie, el señor feudal más famoso de la ciudad durante el siglo XVI. Entraremos en Nomura Samurai House, una casa tradicional japonesa con su patio interior y decoración típica de la época Edo.
Almuerzo en un restaurante local.
Caminaremos por Higashi Chaya, el barrio de las Geishas de Kanazawa, donde se respira una ambiente muy tradicional y pintoresco. Cerca de este barrio haremos una parada para realizar un taller de pan de oro impartido por un artesano. En Kanazawa se encuentra la escuela de Geishas de Japón. Pasearemos por su conocido mercado del pescado y, a continuación, visitaremos el jardín Kenroku-en, un enorme complejo originario del período Edo y considerado como uno de los jardines más bellos del Japón.
Llegada y alojamiento en el Hotel MITSUI GARDEN HOTEL KANAZAWA 4*.
Sábado 16 de mayo. KANAZAWA–FUKUI–KIOTO
Pensión completa
Desayuno.
Empezaremos el dia visitando la ciudad de Fukui (8), desde donde visitaremos el Templo Eiheiji, ubicado en medio de un frondoso bosque a unos 30 minutos del centro. Fundado en 1244 por el maestro zen Dōgen, Eiheiji. que significa Templo de la Paz Eterna, es uno de los centros más importantes del budismo zen Soto en Japón.
Nos sumergiremos en la atmósfera tranquila del complejo, compuesto por más de 70 edificios conectados por pasillos cubiertos de madera. Recorreremos sus salones de meditación, pabellones antiguos y jardines rodeados de cedros milenarios. Es posible ver a los monjes en su vida diaria, ya que el templo sigue funcionando como monasterio activo. Almuerzo en un restaurante local.
Seguiremos hacia la estación de Fukui, donde tomaremos el tren bala dirección Kioto (vía Tsuruga).
Llegaremos a Kioto (9) y nos trasladaremos hacia el hotel para hacer el check in.
A la hora convenida, nos trasladaremos hacia un restaurante especializado para cenar con una Maiko, una aprendiz de geisha de Kioto, reconocible por su elaborado peinado, colorido kimono y maquillaje distintivo. Las geishas tienen formación en artes tradicionales como la danza, la música y la ceremonia del té, y representa la elegancia y la cultura clásica japonesa. Al finalizar traslado al hotel.
Alojamiento en MITSUI GARDEN KYOTO STATION 4.*
Domingo 17 de mayo. KIOTO
Media pensión
Desayuno en el hotel.
Empezaremos el día con la visita al Bosque de Bambú de Arashiyama, ubicado en el oeste de Kioto. Se trata de un sendero natural rodeado de altísimos tallos de bambú que crean una atmósfera mística. Durante el paseo, el sonido del viento entre el bambú produce una experiencia sensorial única, considerada patrimonio sonoro de Japón. Es uno de los paisajes más emblemáticos y fotogénicos de la ciudad.
Muy cerca, el Templo Tenryū-ji, es uno de los templos zen más importantes de Japón y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fundado en 1339, destaca por su hermoso jardín paisajístico, que ha conservado su diseño original durante siglos. Su serena arquitectura está rodeada de naturaleza y montañas. Es un lugar ideal para experimentar la tranquilidad y la estética zen.
Al este de la ciudad, el Castillo Nijo ubicado en el centro de Kioto, es una antigua residencia del shogun Tokugawa. Construido en el siglo XVII, destaca por sus elegantes palacios, puertas decoradas y jardines tradicionales. Su interior conserva suelos «ruiseñores», que crujen al caminar para alertar a los intrusos, y murales pintados a mano. Es un testimonio vivo del poder y la estética del Japón feudal.
Almuerzo en un restaurante local.
Finalmente, el encantador distrito de Gion es famoso por ser el corazón de la cultura tradicional japonesa. Con sus callejones de piedra, casas de té y arquitectura histórica, es uno de los pocos lugares donde aún se pueden ver geishas y maikos caminando hacia sus compromisos. Gion combina elegancia, historia y encanto, ofreciendo una experiencia única del Japón clásico.
Regreso al Hotel MITSUI GARDEN KYOTO STATION 4*.
Lunes 18 de mayo. KIOTO–FUSHIMI INARI–NARA–OSAKA
Media pensión
Desayuno en el hotel.
Saldremos del hotel dirección Fushimi Inari y Nara. Fushimi Inari (10) es un famoso santuario sintoísta ubicado en Kioto. Es especialmente conocido por sus miles de toriis rojos (puertas tradicionales japonesas) que forman senderos a lo largo de la montaña Inari. Dedicado al dios Inari, protector del arroz, la agricultura y los negocios, el santuario es uno de los más importantes del país y data del siglo VIII. Las estatuas de zorros (kitsune), mensajeros de Inari, también son un símbolo característico del lugar. Presenciaremos la ceremonia del te. Seguidamente llegaremos a Nara (11), antigua capital de Japón, que alberga importantes tesoros culturales como el Templo Tōdai-ji, que resguarda un gran Buda de bronce, y el Parque de Nara, donde ciervos sika deambulan libremente. Nos encontramos también con el Santuario Kasuga, un importante santuario sintoísta famoso por sus cientos de linternas de piedra y bronce que lo rodean. Fundado en el siglo VIII, está dedicado a los dioses protectores de la ciudad. Su camino de acceso, rodeado de bosque y ciervos sagrados, crea una atmósfera espiritual y serena. Es un destino clave para quienes buscan conocer los orígenes del budismo y la historia japonesa.
Almuerzo en un restaurante local y traslado hacia Osaka (12).
Alojamiento en FAIRFIELD BY MARRIOTT OSAKA NAMBA 4*.
Martes 19 de mayo. OSAKA–ISE–TOBA
Pensión completa
Desayuno en el hotel.
A primera hora de la mañana saldremos para visitar Ise y Toba. Ubicada en la prefectura de Mie, Ise (13) es considerado el corazón espiritual de Japón, hogar del venerado Santuario Ise (Ise Jingū), dedicado a la diosa del sol Amaterasu. Este santuario sintoísta, rodeado de bosques sagrados, representa la pureza y la tradición milenaria.
Almuerzo en un restaurante local.
Cerca de Ise, en la costa de Toba (14), se encuentran las famosas Meoto Iwa, conocidas como las “Rocas Casadas”, son dos formaciones rocosas unidas por una cuerda sagrada de paja (shimenawa), situadas en el mar frente a la costa de Futami, cerca de Ise. Representan la unión del hombre y la mujer, y simbolizan el matrimonio y la armonía conyugal.
A última hora de la tarde regreso al hotel y cena incluida en el restaurante del mismo hotel.
Alojamiento en el HOTEL TODAYA 4*. Toba.
Miércoles 20 de mayo. TOBA–NAGOYA–TOKIO
Media pensión
Desayuno en el hotel .
A primera hora de la mañana iniciaremos la visita de Toba, una ciudad costera ubicada en la prefectura de Mie, Japón. Es conocida por su belleza natural, su cultura marítima y, especialmente, por ser el lugar donde nació la industria de cultivo de perlas. Toba es también famosa por las ama, las buceadoras tradicionales japonesas de perlas de Mikimoto que recolectan mariscos y ostras perlíferas sin equipo de buceo. Las perlas de Mikimoto son reconocidas mundialmente por su pureza, brillo y su forma casi perfecta. Mikimoto revolucionó la industria joyera y elevó la perla cultivada como símbolo de lujo y elegancia.
Seguidamente, traslado hacia la estación de Nagoya (15) para tomar el tren bala destino Tokio (1). La duración del trayecto es de 1 hora y 40 minutos. Almuerzo durante el viaje por su cuenta.
Llegada y traslado hacia la zona de Shinagawa, en la capital, para disfrutar de una fantástica cena Yakatabune, experiencia tradicional japonesa que combina gastronomía, cultura y un paseo escénico por el agua. Regreso al hotel.
Alojamiento en el MITSUI GARDEN HOTEL ROPPONGI PREMIER 4*.
Jueves 21 de mayo. TOKIO
Desayuno
Tras el desayuno en el hotel, día libre para disfrutar por su cuenta de la ciudad de Tokio.
Alojamiento en el MITSUI GARDEN HOTEL ROPPONGI PREMIER 4*.
Viernes 22 de mayo. TOKIO–ESTAMBUL–BARCELONA
Desayuno en el hotel.
A la hora acordada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de la compañía Turkish Airlines destino Barcelona vía Estambul.
Sábado 9 de Mayo. BARCELONA–ESTAMBUL–TOKIO
Salida del vuelo de la compañía TURKISH AIRLINES hacia Japón vía Estambul. Noche a bordo.
Domingo 10 de mayo. TOKIO
Media pensión
Llegada a Tokio.
Después de realizar los trámites fronterizos, recepción por parte de nuestro representante.
Traslado al MITSUI GARDEN HOTEL ROPPONGI PREMIER 4* de Tokio.
Lunes 11 de Mayo. TOKIO
Media pensión
Desayuno en el hotel.
Comenzaremos el día con una vista panorámica de Tokio (1) desde el. Observatorio de la Tokyo Tower, uno de los íconos más representativos de la ciudad. Es el lugar ideal para iniciar el recorrido y tener ayudar a orientarnos en esta fascinante capital.
Después, nos dirigiremos hacia la Plaza del Palacio Imperial, donde podremos pasear por los jardines exteriores y admirar el puente Nijubashi. Aunque el interior del palacio no está abierto al público, el entorno es tranquilo, bello y muy acogedor.
Continuaremos la visita hacia el tradicional barrio de Asakusa, hogar del famoso Templo Senso-ji. Aquí podremos experimentar el ambiente del antiguo Tokio, recorrer la calle comercial Nakamise y probar algunos bocados típicos. Almorzaremos en un restaurante local.
Finalizaremos la jornada en Ginza, el elegante distrito comercial de la ciudad. Es el lugar perfecto para pasear entre tiendas de lujo, galerías de arte y cafeterías con estilo.
Regreso al hotel cena libre y alojamiento en el MITSUI GARDEN HOTEL ROPPONGI PREMIER 4*
Martes 12 de mayo. TOKIO
Media pensión
Desayuno en el hotel.
Iniciaremos el día en Shibuya, uno de los barrios más vibrantes de Tokio. Cruzaremos el famoso Shibuya Crossing, uno de los cruces peatonales más transitados y fotografiados del mundo, y visitaremos la estatua de Hachiko, el perro que simboliza lealtad y es punto de encuentro habitual entre los tokiotas. (Hachiko estuvo yendo a la estación cada día durante nueve años tras la muerte de su dueño como había estado haciendo hasta entonces).
Desde aquí nos dirigiremos hacia el cercano Santuario Meiji (Meiji Jingu), un remanso de paz rodeado por un frondoso bosque en el corazón de la ciudad. Es uno de los santuarios sintoístas más importantes de Japón.
Al salir del santuario, llegaremos a Harajuku, el centro de la moda juvenil y la cultura alternativa. Pasearemos por la colorida calle Takeshita-dori y disfrutaremos del ambiente creativo, ideal para probar snacks únicos o hacer compras divertidas.
Desde Harajuku, continuaremos hacia Omotesando, una elegante avenida arbolada conocida como los «Campos Elíseos de Tokio». Aquí encontraremos boutiques de diseño, arquitectura moderna y cafés de estilo occidental.
Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde, nos trasladaremos a Odaiba, una isla artificial en la bahía de Tokio. Disfrutaremos de sus centros comerciales, atracciones futuristas y vistas espectaculares del Rainbow Bridge, especialmente al atardecer.
Cena libre y alojamiento en el MITSUI GARDEN HOTEL ROPPONGI PREMIER 4*.
Miércoles 13 de mayo. TOKIO–NAGOYA–TSUMAGO–MAGOME–TAKAYAMA
Pensión completa
Desayuno en el hotel.
Nos desplazaremos hacia la estación para tomar el tren bala destino Nagoya (2). El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 40 minutos. A la llegada, nos trasladaremos hacia Tsumago y Magome por carretera.
Comenzaremos la visita en Tsumago (3), uno de los pueblos mejor conservados de la antigua ruta Nakasendo, que conectaba Kioto y Edo (actual Tokio). Pasearemos por sus calles empedradas, donde no hay cables eléctricos a la vista, lo que mantiene el encanto tradicional del lugar. Disfrutaremos de sus casas antiguas, su artesanía y sus dulces locales.
Seguidamente nos dirigiremos hacia Magome (4). Al llegar, disfrutaremos de sus vistas montañosas y sus callejuelas inclinadas con casas de madera, tiendas de recuerdos y pequeños cafés. Es un excelente lugar para relajarse y probar especialidades locales.
Almuerzo en un restaurante local.
Seguiremos hacia la pintoresca ciudad de Takayama (5) ubicada en los Alpes Japoneses, conocida por su bien conservado casco antiguo, su rica tradición artesanal y su atmósfera histórica.
Durante el periodo Edo, Takayama prosperó como centro de comercio y carpintería y aún hoy conserva ese legado en sus calles empedradas, casas de madera tradicionales y mercados locales.Hoy es famosa por su hospitalidad y su gastronomía.
Llegada y alojamiento y cena en el RYOKAN TANABE.
Jueves 14 de mayo. TAKAYAMA–SHIRIKAWAGO–KANAZAWA
Media pensión
Desayuno.
Por la mañana nos dirigiremos hacia el encantador Sanmachi Suji, el casco antiguo de la ciudad de Takayama. Sus calles de época Edo, bordeadas por casas de comerciantes, tiendas de artesanía, establecimientos de sake y cafés tradicionales, ofrecen una atmósfera completamente auténtica . Es ideal para pasear sin prisa y descubrir productos locales como el miso y las tallas en madera. Kamisannomachi Street, el corazón del casco antiguo es uno de los puntos más emblemáticos.
Almuerzo en un restaurante local.
Por la tarde, visitaremos Shirakawa-go (6), un pintoresco pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famoso por sus tradicionales casas de techo de paja estilo gassho-zukuri. Entre ellas, destaca la Wada House, una de las más grandes y mejor conservadas. Podremos visitar su interior , donde se muestra cómo vivían las familias locales hace siglos.
Llegada y alojamiento en el Hotel MITSUI GARDEN HOTEL KANAZAWA 4*.
Viernes 15 de mayo. KANAZAWA
Media pensión
Desayuno.
Hoy visitaremos Kanazawa (7), ciudad emplazada al pie del macizo de Hakusan, próximo al mar del Japón. Esta ciudad, de tradición intelectual y artística, nos ofrece una perfecta imagen de su pasado, especialmente el barrio samurai Nagamachi, que se ha conservado intacto pues los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial lo respetaron. Allí recorreremos sus callejones estrechos, las antiguas residencias de los miembros de la nobleza militar japonesa, rodeadas de cuidadosos jardines que evocan su pasado feudal, y las murallas de barro que las rodean. También llegaremos a la puerta Ishikawa-mi, que formaba parte del castillo construido por Maeda Toshiie, el señor feudal más famoso de la ciudad durante el siglo XVI. Entraremos en Nomura Samurai House, una casa tradicional japonesa con su patio interior y decoración típica de la época Edo.
Almuerzo en un restaurante local.
Caminaremos por Higashi Chaya, el barrio de las Geishas de Kanazawa, donde se respira una ambiente muy tradicional y pintoresco. Cerca de este barrio haremos una parada para realizar un taller de pan de oro impartido por un artesano. En Kanazawa se encuentra la escuela de Geishas de Japón. Pasearemos por su conocido mercado del pescado y, a continuación, visitaremos el jardín Kenroku-en, un enorme complejo originario del período Edo y considerado como uno de los jardines más bellos del Japón.
Llegada y alojamiento en el Hotel MITSUI GARDEN HOTEL KANAZAWA 4*.
Sábado 16 de mayo. KANAZAWA–FUKUI–KIOTO
Pensión completa
Desayuno.
Empezaremos el dia visitando la ciudad de Fukui (8), desde donde visitaremos el Templo Eiheiji, ubicado en medio de un frondoso bosque a unos 30 minutos del centro. Fundado en 1244 por el maestro zen Dōgen, Eiheiji. que significa Templo de la Paz Eterna, es uno de los centros más importantes del budismo zen Soto en Japón.
Nos sumergiremos en la atmósfera tranquila del complejo, compuesto por más de 70 edificios conectados por pasillos cubiertos de madera. Recorreremos sus salones de meditación, pabellones antiguos y jardines rodeados de cedros milenarios. Es posible ver a los monjes en su vida diaria, ya que el templo sigue funcionando como monasterio activo. Almuerzo en un restaurante local.
Seguiremos hacia la estación de Fukui, donde tomaremos el tren bala dirección Kioto (vía Tsuruga).
Llegaremos a Kioto (9) y nos trasladaremos hacia el hotel para hacer el check in.
A la hora convenida, nos trasladaremos hacia un restaurante especializado para cenar con una Maiko, una aprendiz de geisha de Kioto, reconocible por su elaborado peinado, colorido kimono y maquillaje distintivo. Las geishas tienen formación en artes tradicionales como la danza, la música y la ceremonia del té, y representa la elegancia y la cultura clásica japonesa. Al finalizar traslado al hotel.
Alojamiento en MITSUI GARDEN KYOTO STATION 4.*
Domingo 17 de mayo. KIOTO
Media pensión
Desayuno en el hotel.
Empezaremos el día con la visita al Bosque de Bambú de Arashiyama, ubicado en el oeste de Kioto. Se trata de un sendero natural rodeado de altísimos tallos de bambú que crean una atmósfera mística. Durante el paseo, el sonido del viento entre el bambú produce una experiencia sensorial única, considerada patrimonio sonoro de Japón. Es uno de los paisajes más emblemáticos y fotogénicos de la ciudad.
Muy cerca, el Templo Tenryū-ji, es uno de los templos zen más importantes de Japón y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fundado en 1339, destaca por su hermoso jardín paisajístico, que ha conservado su diseño original durante siglos. Su serena arquitectura está rodeada de naturaleza y montañas. Es un lugar ideal para experimentar la tranquilidad y la estética zen.
Al este de la ciudad, el Castillo Nijo ubicado en el centro de Kioto, es una antigua residencia del shogun Tokugawa. Construido en el siglo XVII, destaca por sus elegantes palacios, puertas decoradas y jardines tradicionales. Su interior conserva suelos «ruiseñores», que crujen al caminar para alertar a los intrusos, y murales pintados a mano. Es un testimonio vivo del poder y la estética del Japón feudal.
Almuerzo en un restaurante local.
Finalmente, el encantador distrito de Gion es famoso por ser el corazón de la cultura tradicional japonesa. Con sus callejones de piedra, casas de té y arquitectura histórica, es uno de los pocos lugares donde aún se pueden ver geishas y maikos caminando hacia sus compromisos. Gion combina elegancia, historia y encanto, ofreciendo una experiencia única del Japón clásico.
Regreso al Hotel MITSUI GARDEN KYOTO STATION 4*.
Lunes 18 de mayo. KIOTO–FUSHIMI INARI–NARA–OSAKA
Media pensión
Desayuno en el hotel.
Saldremos del hotel dirección Fushimi Inari y Nara. Fushimi Inari (10) es un famoso santuario sintoísta ubicado en Kioto. Es especialmente conocido por sus miles de toriis rojos (puertas tradicionales japonesas) que forman senderos a lo largo de la montaña Inari. Dedicado al dios Inari, protector del arroz, la agricultura y los negocios, el santuario es uno de los más importantes del país y data del siglo VIII. Las estatuas de zorros (kitsune), mensajeros de Inari, también son un símbolo característico del lugar. Presenciaremos la ceremonia del te. Seguidamente llegaremos a Nara (11), antigua capital de Japón, que alberga importantes tesoros culturales como el Templo Tōdai-ji, que resguarda un gran Buda de bronce, y el Parque de Nara, donde ciervos sika deambulan libremente. Nos encontramos también con el Santuario Kasuga, un importante santuario sintoísta famoso por sus cientos de linternas de piedra y bronce que lo rodean. Fundado en el siglo VIII, está dedicado a los dioses protectores de la ciudad. Su camino de acceso, rodeado de bosque y ciervos sagrados, crea una atmósfera espiritual y serena. Es un destino clave para quienes buscan conocer los orígenes del budismo y la historia japonesa.
Almuerzo en un restaurante local y traslado hacia Osaka (12).
Alojamiento en FAIRFIELD BY MARRIOTT OSAKA NAMBA 4*.
Martes 19 de mayo. OSAKA–ISE–TOBA
Pensión completa
Desayuno en el hotel.
A primera hora de la mañana saldremos para visitar Ise y Toba. Ubicada en la prefectura de Mie, Ise (13) es considerado el corazón espiritual de Japón, hogar del venerado Santuario Ise (Ise Jingū), dedicado a la diosa del sol Amaterasu. Este santuario sintoísta, rodeado de bosques sagrados, representa la pureza y la tradición milenaria.
Almuerzo en un restaurante local.
Cerca de Ise, en la costa de Toba (14), se encuentran las famosas Meoto Iwa, conocidas como las “Rocas Casadas”, son dos formaciones rocosas unidas por una cuerda sagrada de paja (shimenawa), situadas en el mar frente a la costa de Futami, cerca de Ise. Representan la unión del hombre y la mujer, y simbolizan el matrimonio y la armonía conyugal.
A última hora de la tarde regreso al hotel y cena incluida en el restaurante del mismo hotel.
Alojamiento en el HOTEL TODAYA 4*. Toba.
Miércoles 20 de mayo. TOBA–NAGOYA–TOKIO
Media pensión
Desayuno en el hotel .
A primera hora de la mañana iniciaremos la visita de Toba, una ciudad costera ubicada en la prefectura de Mie, Japón. Es conocida por su belleza natural, su cultura marítima y, especialmente, por ser el lugar donde nació la industria de cultivo de perlas. Toba es también famosa por las ama, las buceadoras tradicionales japonesas de perlas de Mikimoto que recolectan mariscos y ostras perlíferas sin equipo de buceo. Las perlas de Mikimoto son reconocidas mundialmente por su pureza, brillo y su forma casi perfecta. Mikimoto revolucionó la industria joyera y elevó la perla cultivada como símbolo de lujo y elegancia.
Seguidamente, traslado hacia la estación de Nagoya (15) para tomar el tren bala destino Tokio (1). La duración del trayecto es de 1 hora y 40 minutos. Almuerzo durante el viaje por su cuenta.
Llegada y traslado hacia la zona de Shinagawa, en la capital, para disfrutar de una fantástica cena Yakatabune, experiencia tradicional japonesa que combina gastronomía, cultura y un paseo escénico por el agua. Regreso al hotel.
Alojamiento en el MITSUI GARDEN HOTEL ROPPONGI PREMIER 4*.
Jueves 21 de mayo. TOKIO
Desayuno
Tras el desayuno en el hotel, día libre para disfrutar por su cuenta de la ciudad de Tokio.
Alojamiento en el MITSUI GARDEN HOTEL ROPPONGI PREMIER 4*.
Viernes 22 de mayo. TOKIO–ESTAMBUL–BARCELONA
Desayuno en el hotel.
A la hora acordada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de la compañía Turkish Airlines destino Barcelona vía Estambul.

Guía completa
Comienza a descubrir todos los detalles del lugar donde ocurrirá el viaje de tus sueños incluso antes de coger el avión con esta guía elaborada por nuestros expertos artesanos de viajes.
Ya puedes descargar tu guía:
DESCARGAR PDFRecomendaciones de nuestro experto
Inspírate y prepárate desde ya con la lista de recomendaciones que nuestro artesano ha creado para tu próxima aventura.

Bibliografía
- Yunichi Saga (2017). Memorias de un Yakuza. Altair.
- Amélie Nothomb (2009). Ni de Eva, ni de Adán. Anagrama.
- Osamu Dazai (2012). Ocho escenas de Tokio. Sajalín Editores.
- Sayaka Murata (2019). La dependienta. Duomo Ediciones.
- Haruko Murakami (2005). Tokio blues. Tusquets Editores.
- Hisashi Kashiwai (2024). Las deliciosas historias de la taberna Kamogawa. Salamandra.

Filmografía
- Yôji Yamada (2013). Una familia de Tokio. [PELÍCULA]
- Akira Kurosawa (1985). Ran. [PELÍCULA]
- Yojiro Takita (2008). Despedidas. [PELÍCULA]
- Sofía Coppola (2003). Lost in traslation. [PELÍCULA]
- Isabel Coixet (2009). Mapa de los sonidos de Tokio. [PELÍCULA]
- Wim Wenders (2023). Perfect days. [PELÍCULA]
Reservar plaza
Los sueños son únicos, al igual que nuestros viajes, por eso los creamos y planificamos a mano, para que cada detalle transforme esta aventura en el viaje más increíble de tu vida.
Y si quieres, podemos planificar tu viaje en privado
Otras experiencias
Cada aventuras en grupo guarda historias y experiencias innolvidables en cada kilometro de los lugares más increíbles.