Conferencia de Irene Cordón en el Círculo Ecuestre de Barcelona
El pasado martes 13 de mayo tuvimos el placer de organizar en el Círculo Ecuestre de Barcelona la conferencia de Irene Cordón Darwin tenía razón (Atapuerca lo confirma).
Un encuentro para conocer el pasado, entender el presente y hacerlo de la mano de una de las divulgadoras de historia antigua más cautivadoras.

¿Quién es Irene Cordón?
Irene Cordón es doctora en Arqueología e Historia Antigua por la UAB. Además cuenta con un Máster y un Posgrado en Egiptología por la misma institución y está licenciada en Derecho por la UB.
Su apasionado interés por la historia antigua la ha llevado a explorar numerosos lugares del mundo. Para completar su tesis doctoral realizó un año de investigación en la Universidad Americana de El Cairo.
Contribuye activamente en la divulgación científica a través de publicaciones de artículos en revistas como Historia de National Geographic. Así mismo participa en el programa de radio de la Cadena SER Això els antics ja ho feien. También ha colaborado en programas de Catalunya Radio.
Ha guiado y organizado viajes culturales por Egipto, Sudán, Etiopía u Oriente Próximo, así como a las zonas de nuestro país con un patrimonio cultural más rico.

Científica, autora y comunicadora hechizante
Además de todo lo citado anteriormente, Irene es autora de los interesantes libros El Antiguo Egipto y las civilizaciones mesopotámicas. Los primeros imperios de la historia (Barcelona 2016) y Estels del Sudan. Crònica d»una viatgera pels antics regnes del Nil (Barcelona: Editoral Tushita, 2024).
La jornada estuvo plagada de datos cinetíficos pero tamibén de anécdotas divertidas tanto de la vida de Darwin como de los hallazgos de Atapuerca.

La conexión continúa: un viaje con Irene
Al terminar la conferencia, Irene presentó el viaje Signature de Ferrer & Saret a Burgos y Atapuerca que ella misma acompañará del 25 al 28 de septiembre. Una escapada para seguir conociendo aspectos fascinantes de nuestro pasado, pero esta vez hacerlo in situ, en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de los descubiertos en el mundo.


R. B.